Pocos problemas en el PC son tan frustrantes como verte en la tesitura de que Windows no arranca. Cuando el sistema ni siquiera es capaz de iniciar, es complicado localizar el origen del problema para poder solucionarlo, así que en este artículo vamos a contarte qué es lo que puedes hacer si tu Windows no arranca en tu PC
Índice Los problemas que pueden llevar a que un PC con Windows no arranque pueden ser muchos y muy diferentes: desde un problema de overclock hasta que el disco duro haya pasado a mejor vida. En esos casos suele ser sencillo de detectar, especialmente si has estado «tocando» algo (si andabas probando a hacer overclock y el sistema no vuelve en sí entonces seguramente tenga que ver con eso), pero el problema viene cuando el PC no arranca de repente y sin haber tocado aparentemente nada. A continuación vamos a contarte no ya los posibles síntomas que vas a tener, que son muchos y muy diversos como ya hemos comentado, sino qué puedes hacer en líneas generales para tratar de aislar y, sobre todo, resolver el problema que impide que tu PC funcione con normalidad.
Windows no arranca, ¿qué podemos hacer?
Es un problema que actualmente no es muy común, por suerte, pero sigue pasando por la complejidad del sistema operativo. Por suerte hay soluciones parciales o totales que nos pueden ayudar a que el OS de Microsoft vuelva a funcionar con normalidad en nuestro PC.
Activa el modo seguro de Windows
La solución más evidente cuando Windows no arranca es entrar en modo seguro. Es un esquema de arranque alternativo que inicia el PC con el mínimo software indispensable para evitar posibles errores. Lo más bizarro de esto es que hay ocasiones en las que con solo iniciar Windows en modo seguro una vez y reiniciar, ya arranca con normalidad. Cosas de Windows.
- Para dirigirnos al modo seguro de Windows tendremos que hacer clic derecho en el icono con el logotipo que hay en la esquina inferior izquierda y tras ello seleccionaremos Ejecutar.
- En el cuadro de diálogo que se abrirá solo tenemos que poner el siguiente comando: MSCONFIG, puede ser en minúscula perfectamente.
- Tras ello tendremos una pequeña ventana en pantalla con varias pestañas, de las cuales elegiremos Arranque.
- Ahora veremos una opción abajo que pone Arranque a prueba de errores, esa es la opción correcta que tras marcarla con la casilla de verificación correspondiente nos dejará seleccionar cuatro opciones distintas. Realmente no hay que tocar nada más, puesto que con la opción Mínimo es suficiente.
- Ahora tendríamos que darle a aceptar y el PC reiniciará en Modo Seguro.
Para volver al modo normal es importante repetir el procesopara desmarcar la casilla que hemos marcado, para así poder volver a entrar en Windows con normalidad.
Diagnóstico del disco duro
Hacer esto es importante, ya que nos es importante saber cuál es el estado de nuestra unidad de almacenamiento. Lo cual es algo que en modo normal por la potencial cantidad de aplicaciones que pueden estar abiertas pueden estar ahogando nuestro disco duro. Si lo hacen a una unidad SSD es más difícil por su naturaleza. Por suerte en el Modo Seguro de Windows las opciones de recuperar el sistema se multiplican, ya que podremos acceder por ejemplo a MS-DOS con privilegios de administrador y lanzar por ejemplo:
- SFC /scannow
- chkdsk /f /r
Así al menos nos aseguramos que lo principal que es el HDD está a salvo y que funciona bien. Asegúrate de paso de desinstalar esa aplicación molesta que no para de chupar recursos.
Modo seguro y recuperación
Cuando el equipo realiza tres intentos infructuosos de iniciar ingresará automáticamente en el modo seguro mediante el proceso de recuperación de Windows. Puedes forzar este modo si pulsas el botón reset de tu PC en tres intentos de arranque consecutivos. Una vez que entres en el modo de recuperación, elige Solucionar problemas, luego Opciones avanzadas y finalmente Reparación de Inicio.
En muchas ocasiones, este sistema detectará problemas y los solucionará de manera automática. Si no, también puedes seleccionar Configuración de Inicio (Startup Settings) y desde ahí lanzar el Modo Seguro.
En el caso de que tengas un disco de instalación de Windows (o pendrive USB), también puedes acceder al modo de recuperación iniciando el PC desde el dispositivo. Te dará la opción de reinstalar Windows, pero también podrás ir a opciones avanzadas, accediendo al mismo menú de recuperación que hemos visto antes. Desde aquí también tienes la opción de seleccionar el Recovery Manager, que igualmente detectará problemas y tratará de solucionarlos.
Desactivar Fast Boot en la BIOS
Hay una opción dentro de la BIOS o UEFI en la mayoría de PC modernos llamada Fast Booty que permite que Windows (desde su versión 8) se inicie más rápidamente al cargar solo los controladores básicos y no iniciar los programas de inicio fuera de los procesos del propio OS. Desafortunadamente, las actualizaciones de Windows pueden hacer que esta opción cause problemas al cargar controladores no actualizados.
Así pues, si tu PC con Windows no arranca especialmente después de haber instalado actualizaciones del sistema operativo, merece la pena entrar en la BIOS y desactivar esta configuración, ya que muchas veces solucionará el problema. Si tras hacerlo el sistema ya arranca, puedes volver a la BIOS y activarlo porque ya habrá cargado los controladores actualizados.
Desconecta todos los dispositivos USB
Volviendo al tema de los controladores, aunque parezca absurdo a veces Windows no inicia porque está detectando un dispositivo USB del que no es capaz de cargar los controladores, así que merece la pena intentar desconectarlos todos (incluyendo teclado y ratón) y tratar de encender el PC así.
Reasigna las letras de unidad
En ocasiones, y de nuevo especialmente tras instalar actualizaciones de Windows, es posible que el propio Windows 10 no arranque. El problema radica en que se han desconfigurado las asignaciones de las unidades de disco. Esto normalmente solo sucede cuando tienes varios discos duros instalados en el PC, así que si no es tu caso puedes omitir esta parte.
Para solucionarlo, tendrás que acceder al modo de recuperación como indicamos más arriba, pero deberás seleccionar la opción de acceder al símbolo de sistema o consola de comandos (command prompt). Una vez abierta la ventana, deberás ejecutar diskpart simplemente escribiéndolo.
Una vez hecho esto ejecuta el comando «list volume»para ver qué unidades tienes en el sistema y qué letras tienen asignadas.
Si ves que hay algo que no está correcto, desde aquí podrás seleccionarlo con «select volume X» donde X es el número de volumen y «assign letter X» para asignar la letra de la unidad que le corresponda, donde X es lógicamente la letra.
Evita el nuevo Bootloader de Windows
Si nada de lo anterior ha funcionado, es posible que una actualización te haya instalado el nuevo Bootloader de Windows 10, que a veces da problemas de nuevo cuando hay varias unidades de disco en el PC.
Por fortuna es sencillo volver a utilizar la versión anterior, y para ello tienes que ir de nuevo a la consola de comandos cargada a través del modo de recuperación e introducir el siguiente comando:
bcdedit /set {default} bootmenupolicy legacy
Reinicia el PC y verás que la interfaz de inicio de Windows 10 ha cambiado a una bastante más «arcaica», pero que da menos problemas de compatibilidad.
Repara o reinstala Windows si no arranca
Si nada de lo anterior te ha servido y Windows sigue sin arrancar, entonces es probable que tengas que reinstalar o reparar el sistema operativo. Para ello deberás acceder nuevamente al modo de recuperación y, en este caso, seleccionar la opción correspondiente.
Podrás restaurar sistema (a veces sirve especialmente si el problema viene tras instalar actualizaciones), volver a la versión anterior o reinstalar el sistema. Poco más podremos hacer si Windows 10 no arranca, ya que las opciones de restauración son mínimas más allá de tener un backup completo del disco.
Recuerda siempre tener copias de seguridad de toda la información relevante y actualizarla lo máximo posible si se trata de trabajos o proyectos importantes. Al igual que información personal como fotos o vídeos. Lo más sencillo es usar algún servicio en la nube, que suele actualizarse constantemente con cada cambio que hacemos, por lo que mantenemos a salvo lo que realmente merece la pena porque situaciones como las que describimos en este artículo de que el PC no arranque correctamente, pueden producirse inesperadamente. Cumple esta sencilla premisa, y tu vida digital respirará aliviada siempre.
FAQs
¿Qué hacer cuando el Windows 10 no arranca? ›
- Inicie el sistema mediante el soporte de instalación de la versión instalada de Windows. ...
- En la ventana Instalar Windows, seleccione Siguiente>Reparar el equipo.
- En la pantalla Elegir una opción, seleccione Solucionar problemas.
Debes presionar F8 antes de que aparezca el logotipo de Windows. Si aparece el logotipo de Windows, tendrás que intentarlo de nuevo y esperar a que aparezca el mensaje de inicio de sesión de Windows y, a continuación, apagar y reiniciar el equipo.
¿Cómo entrar al solucionador de problemas Windows 10 desde el arranque? ›Si no puedes activar Windows 10, el Solucionador de problemas de activación te puede ayudar. Para usar el solucionador de problemas, seleccione Inicio > Configuración > Actualización & seguridad > y, a continuación, seleccione Solucionar problemas.
¿Qué hacer cuando no inicia la computadora? ›- Un simple reinicio puede ser mano de santo. ...
- La pantalla azul de la muerte en Windows. ...
- Errores de arranque con pantalla negra. ...
- Revisa si algún virus tiene la culpa de tus problemas. ...
- Restaura la configuración de la BIOS. ...
- Cambia la pila de tu BIOS. ...
- Revisa la memoria RAM.
Los problemas en un disco duro, como sectores defectuosos , pueden hacer que Windows no se inicie correctamente. Los problemas del disco duro pueden ocurrir sin previo aviso, pero también pueden solucionarse en muchos casos. Puede probar un disco duro en busca de fallas utilizando varias utilidades gratuitas, y es posible que algunas de ellas ya estén disponibles en su computadora.
¿Qué hacer cuando la PC no arranca ni en modo seguro? ›- Haga click en el botón Inicio y pulsa en Configuración.
- Haz click en Actualización y seguridad.
- Pulsa en Recuperación .
- Pulsa en Inicio avanzado y en Reiniciar ahora.
- Cuando tu ordenador reinicie, mostrará una pantalla azul en la que debes pulsar en Solucionar problemas.
Si F8 no funciona y tienes que reiniciar tu computadora en modo seguro inmediatamente, pruébalo a través del menú Inicio . Abra el menú Inicio y luego Configuración> Actualización y seguridad> Recuperación> Reiniciar ahora opción. Mientras su computadora está en modo de reinicio, debe seleccionar Solucionar problemas en la pantalla Seleccionar una opción.
¿F8 arranca en modo seguro? ›Si su computadora tiene más de un sistema operativo, use las teclas de flecha para resaltar el sistema operativo que desea iniciar en modo seguro y luego presione F8 .
¿El modo seguro es f5 o f8? ›Presione la tecla F4 para iniciar en modo seguro. Para las otras 2 opciones de Modo seguro, presione F5 para iniciar en Modo seguro con funciones de red o presione F6 para iniciar en Modo seguro con símbolo del sistema .
¿Cómo hacer que arranque la computadora? ›Oprime el botón Encender o power, en inglés. Puedes reconocerlo porque tiene el símbolo de encendido. Si tienes un estabilizador de corriente, una multi-toma o algún otro dispositivo, no olvides encenderlo primero. Recuerda que debe encontrarse en buen estado.
¿Cuando presiono el botón de encendido en mi computadora no pasa nada? ›
Si aún no obtiene absolutamente nada cuando presiona el botón de encendido, observe si su placa base tiene alguna luz indicadora de inactividad para confirmar que la placa base definitivamente está recibiendo energía . De lo contrario, es posible que necesite una nueva fuente de alimentación.
¿Qué tecla presionar para entrar En modo seguro En Windows 10? ›En la pantalla de inicio de sesión de Windows, mantén presionada la tecla Mayús mientras seleccionas Inicio/Apagado > Reiniciar.
¿Cómo se usa f8? ›La tecla F8
Cuando inicie su computadora, presione la tecla de función F8 justo antes de que aparezca el logotipo de Windows . Su computadora se iniciará en modo seguro.
El Modo seguro con red inicia Windows en modo seguro y permite el acceso a Internet y a la red. Presione la tecla f6 para Activar el modo seguro con el símbolo del sistema. El Modo seguro con el Símbolo del sistema inicia Windows en modo seguro con una ventana de línea de comandos.
¿Qué significado tienen las teclas F1 F2 F3 F4 f5 f6 f7 F8 f9 f10 f11 f12? ›F1: Sirve para abrir una ventana de ayuda en el programa o aplicación que está abierto en ese momento. F2: Ofrece la opción de cambiar el nombre de la carpeta o archivo seleccionado. F3: Permite abrir el menú de búsqueda desde donde estemos. F4: Para poder utilizar esta función se debe combinar con la tecla 'ALT'.