Generalidades sobre la infertilidad - Ginecología y obstetricia - Manual MSD versión para profesionales (2023)

EN ESTE TEMA

OTROS TEMAS DE ESTE CAPÍTULO

Generalidades sobre la infertilidad Moco cervical anormal Disminución de la reserva ovárica Disfunción ovulatoria Trastornos en el semen Disfunción tubaria y anomalías pelvianas Infertilidad inexplicable Técnicas de reproducción asistida

Por

Robert W. Rebar

, MD, Western Michigan University Homer Stryker M.D. School of Medicine

Revisado médicamente sep. 2022

Vista para pacientes

  • Evaluación
  • Tratamiento
  • Más información

La infertilidad suele definirse como la incapacidad de concebir después de 1 año de relaciones sexuales regulares sin protección.

La OMS define a la esterilidad como una enfermedad.

El coito frecuente sin protección lleva a la concepción en el 50% de las parejas dentro de los 3 meses, en el 75% dentro de los 6 meses y en el 90% dentro del año.

La infertilidad puede estar causada por:

  • Trastornos con los espermatozoides Trastornos en el semen Los trastornos en el semen incluyen defectos en la calidad y la cantidad de espermatozoides producidos y defectos en la emisión del semen. El diagnóstico se realiza mediante estudios genéticos... obtenga más información (≥ 35% de las parejas)

  • Disfunción ovulatoria Disfunción ovulatoria La disfunción ovulatoria es la falta de ovulación o una ovulación anormal o irregular (≤ 9 menstruaciones/año). A menudo, la menstruación es irregular o falta. El diagnóstico a menudo es posible... obtenga más información o (con menor frecuencia) disminución de la reserva ovárica Disminución de la reserva ovárica La disminución de la reserva ovárica es una reducción de la cantidad y la calidad de los ovocitos, lo que produce un deterioro de la fertilidad. (Véase también Generalidades sobre la infertilidad... obtenga más información (aproximadamente 20%)

  • Disfunción tubaria y anomalías pelvianas Disfunción tubaria y anomalías pelvianas La disfunción tubaria es una obstrucción de las trompas uterinas o una disfunción epitelial que deteriora la motilidad del ovocito, el cigoto y/o el espermatozoide; las anomalías pelvianas estructurales... obtenga más información (alrededor del 30%)

  • Moco cervical anormal Moco cervical anormal Rara vez, el moco cervical anormal deteriora la fertilidad al inhibir la penetración o aumentar la destrucción de los espermatozoides. (Véase también Generalidades sobre la infertilidad.) Normalmente... obtenga más información ( 5%)

  • Factores no identificados Infertilidad inexplicable La infertilidad se suele considerar inexplicable cuando el semen de un hombre y las trompas uterinas de una mujer son normales y la ovulación es regular. (Véase también Generalidades sobre la... obtenga más información (alrededor del 10%)

La incapacidad de concebir a menudo produce sentimientos de ansiedad, tristeza, frustración, enojo, culpa, resentimiento e inadecuación.

Las parejas que desean concebir deben ser alentadas a tener relaciones sexuales frecuentes cuando la concepción es más probable, durante los 6 días previos a la ovulación y en particular los 3 días anteriores. La ovulación es más probable alrededor de 14 días antes del inicio del siguiente período menstrual.

Medir la temperatura corporal basal (TCB) a diario por la mañana puede ayudar a determinar cuándo ocurre la ovulación en mujeres con ciclos menstruales regulares. Una disminución sugiere un problema en la ovulación; un aumento de 0,5° C indica que la ovulación ha ocurrido. Sin embargo, existen equipos para evaluar los niveles de hormona luteinizante (LH), que identifican el pico de LH en la mitad del ciclo, es probable que sean la mejor manera de definir el momento de la ovulación y requieran menos tiempo que la medición de la temperatura corporal basal. La medición de temperatura basal puede ser útil si las mujeres no pueden permitirse o no tienen acceso a los kits de predicción de LH. No hay evidencia de que alguna prueba para determinar cuándo se produce la ovulación mejora la probabilidad de embarazo en parejas que tienen relaciones sexuales regulares.

Se desaconseja el consumo excesivo de cafeína, de tabaco o de alcohol que puede deteriorar la fertilidad.

Existe evidencia creciente de que los hombres > 45 años son menos fértiles que los más jóvenes, independientemente de la edad de su pareja femenina.

Aunque la infertilidad no abarca los abortos recurrentes (aborto espontáneo Aborto espontáneo El aborto espontáneo es la pérdida del embarazo antes de las 20 semanas de edad gestacional. Amenaza de aborto es el sangrado vaginal sin dilatación cervical antes de las 20 semanas en un embarazo... obtenga más información ), las consecuencias son las mismas.

Evaluación de la infertilidad

  • Pruebas que dependen de la causa sospechada

Si los intentos por lograr el embarazo no resultan en embarazo después de ≥ 1 año, se evalúa a ambos miembros de la pareja. La evaluación comienza con la anamnesis, el examen físico y el asesoramiento. Los hombres son evaluados en busca de trastornos en el semen y los espermatozoides y las mujeres se evalúan en busca de disfunción ovulatoria o tubaria y patologías pélvicas.

La evaluación se lleva a cabo antes de 1 año si

  • La mujer es > 35 años.

  • Se sabe que la mujer tiene una reserva ovárica disminuida (p. ej., porque solo tiene un ovario).

  • La mujer tiene menstruaciones poco frecuentes.

  • La mujer tiene una anomalía conocida del útero, las trompas uterinas o los ovarios.

  • El hombre tiene baja fertilidad conocida o está en riesgo de subfertilidad.

Las pruebas se realizan según la causa sospechada (p. ej., para la disminución de la reserva ovárica, medición de la hormona foliculoestimulante, y hormona antimülleriana y recuento de folículos antrales, determinado con ecografía transvaginal; para recuento de espermatozoides, análisis de semen).

Grupos de apoyo para parejas (p. ej., Family Equality, RESOLVE) pueden ayudar. El médico debe analizar la adopción si la probabilidad de concebir es baja (generalmente confirmada después de 3 años de infertilidad, incluso en mujeres < 35 años, o después de 2 años de tratamiento).

Tratamiento de la infertilidad

  • Tratamiento de la causa primaria

  • A veces, medicamentos para inducir la ovulación o la espermatogénesis

  • A veces, técnicas de reproducción asistida

Se trata la causa principal de la infertilidad masculina o femenina, si es posible. Por ejemplo, pueden tratarse las anomalías estructurales del tracto reproductor (p. ej., varicocele testicular, leiomiomas uterinos) o las alteraciones endocrinas (p. ej., adenoma hipofisario, trastornos tiroideos). Los pacientes deben ser alentados a realizar cambios para minimizar los factores de riesgo modificables. Por ejemplo, se recomienda dejar de fumar en los fumadores, perder peso en pacientes con sobrepeso, consumir una cantidad nula o moderada de alcohol y una dieta equilibrada (con vitaminas si es necesario).

En general, el tratamiento está dirigido a mejorar la probabilidad de concepción mediante el aumento de la disponibilidad de ovocitos de alta calidad (p. ej., inducción de la ovulación, donación de óvulos) o espermatozoides (p. ej., medicamentos con gonadotropinas para inducir la espermatogénesis, donación de espermatozoides) y mediante el uso de procedimientos para ayudar al contacto entre el ovocito y el espermatozoide con el fin de lograr la fertilización (p. ej., inseminación intrauterina, fertilización in vitro).

Las personas con infertilidad pueden experimentar tristeza, ansiedad, frustración, estrés emocional, sentimientos de inadecuación, culpa o ira. Estos sentimientos pueden provocar trastornos del sueño o la alimentación o ansiedad o depresión clínica. Se debe ofrecer asesoramiento y apoyo conductual si es necesario.

Proporcionar información a ambos miembros de la pareja sobre el proceso de tratamiento es útil. Dicha información incluye

  • Cuáles son las posibilidades de éxito

  • En qué consiste el proceso, incluyendo tiempo y costos

  • Cuando terminar el tratamiento

  • Cuando considerar la adopción

Los grupos de apoyo para personas infértiles (p. ej., Family Equality, RESOLVE) pueden ayudar. El médico debe analizar la adopción si la probabilidad de concebir es baja (generalmente confirmada después de 3 años de infertilidad, incluso en mujeres < 35 años, o después de 2 años de tratamiento).

Más información

Los siguientes recursos en inglés pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no es responsable por el contenido de estos recursos.

  • Family Equality: esta organización tiene como objetivo promover la igualdad para las familias LGBTQ (lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales o transgénero, y queer) y proporcionar información para la formación de familias. El sitio web incluye información sobre el embarazo (incluidos los costos) y sobre la adopción, la crianza de los hijos, y cuestiones legales relacionadas con la comunidad LGBTQ.

  • RESOLVE: The National Infertility Association: Este sitio web proporciona información general sobre la infertilidad, los posibles tratamientos y soluciones (como la adopción o el uso de un sustituto), y cuestiones financieras, así como enlaces a grupos de apoyo, formas de manejar el estrés y consejos para amigos y familiares. También incluye recursos para ayudar a las personas LGBTQ+ a tener hijos.

Vista para pacientes

NOTA: Esta es la versión para profesionales. PÚBLICO GENERAL: VER VERSIÓN PARA PÚBLICO GENERAL

Generalidades sobre la infertilidad - Ginecología y obstetricia - Manual MSD versión para profesionales (2)

Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.

Generalidades sobre la infertilidad - Ginecología y obstetricia - Manual MSD versión para profesionales (3)

Test your knowledge

Take a Quiz!

Generalidades sobre la infertilidad - Ginecología y obstetricia - Manual MSD versión para profesionales (4)

ANDROIDiOS

Generalidades sobre la infertilidad - Ginecología y obstetricia - Manual MSD versión para profesionales (5)

ANDROIDiOS

Generalidades sobre la infertilidad - Ginecología y obstetricia - Manual MSD versión para profesionales (6)

ANDROIDiOS

Generalidades sobre la infertilidad - Ginecología y obstetricia - Manual MSD versión para profesionales (7)

Ofrecido a través de Merck & Co, Inc., Rahway, NJ, Estados Unidos (conocido como MSD fuera de los Estados Unidos y Canadá) nos dedicamos a utilizar el poder de la ciencia de vanguardia para salvar y mejorar vidas en todo el mundo. Conozca más información sobre los Manuales MSD y sobre nuestro compromiso con Global Medical Knowledge


  • Generalidades sobre la infertilidad - Ginecología y obstetricia - Manual MSD versión para profesionales (8)

Generalidades sobre la infertilidad - Ginecología y obstetricia - Manual MSD versión para profesionales (9)

  • Generalidades sobre la infertilidad - Ginecología y obstetricia - Manual MSD versión para profesionales (10)

Generalidades sobre la infertilidad - Ginecología y obstetricia - Manual MSD versión para profesionales (11)

Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Pres. Carey Rath

Last Updated: 17/11/2023

Views: 6224

Rating: 4 / 5 (41 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Pres. Carey Rath

Birthday: 1997-03-06

Address: 14955 Ledner Trail, East Rodrickfort, NE 85127-8369

Phone: +18682428114917

Job: National Technology Representative

Hobby: Sand art, Drama, Web surfing, Cycling, Brazilian jiu-jitsu, Leather crafting, Creative writing

Introduction: My name is Pres. Carey Rath, I am a faithful, funny, vast, joyous, lively, brave, glamorous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.